Logo BIOS Argentina
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • ACCIONES
    • HISTORIA
    • MIEMBROS
  • NODO TANDIL
    • Nodo Tandil – Materiales
    • Nodo Tandil – En los medios
  • En los medios
  • NOTICIAS
  • Recursos
  • CONTACTO

Córdoba. Se rompe impermeabilización de un dique en mina de uranio

Encuentro sobre energía nuclear en Ecuador

Se prohíbe el plaguicida tóxico clorpirifos

El proyecto de derogación de la Ordenanza «No Nuclear» suma rechazos

Retroceder en Cuatro Patas

Noticias

Despedimos a un incansable luchador ambiental

Despedimos a un incansable luchador ambiental

Dr. Darío Gianfelici, que supo ganar el respeto y la admiración de colegas y activistas con su permanente esfuerzo para el buen vivir    ...

  • Abr 13, 2024
  • Prensa BIOS
“La energía atómica es la más cara, más peligrosa, más contaminante y más profundamente antiética”

“La energía atómica es la más cara, más peligrosa, más contaminante y más profundamente antiética”

  Silvana Buján es argentina, licenciada en Ciencias de la Comunicación Social y ejerce desde hace más de tres décadas el periodismo científico y ambiental. Ha sido Premio Nacional de...

  • Mar 28, 2024
  • En los medios, Energía Nuclear
Rechazo a la utilización de los plásticos y sus derivados como fuente de energía

Rechazo a la utilización de los plásticos y sus derivados como fuente de energía

La Coalición Ciudadana Antiincineración reafirma su rechazo a la utilización de los plásticos y sus derivados como fuente de energía Hace unas semanas se dio a conocer en el dictamen...

  • Feb 20, 2024
  • Contaminantes Industriales, Energías Sucias, Incineración, Noticias
Webinario sobre Cambio Climático

Webinario sobre Cambio Climático

...

  • Feb 17, 2024
  • Eventos
Contaminación radiactiva en peces del lago Embalse

Contaminación radiactiva en peces del lago Embalse

Determinaciones de laboratorios de Francia y del Reino Unido detectan contaminación radiactiva en peces del lago Embalse. Con el objetivo de investigar el impacto de las descargas radiactivas de la...

  • Dic 05, 2023
  • Energía Nuclear, Recursos
¿Qué nos ocultaron sobre la remediación en Malargüe?

¿Qué nos ocultaron sobre la remediación en Malargüe?

¿QUÉ NOS OCULTARON SOBRE LA REMEDIACIÓN DEL SITIO URANÍFERO DE MALARGÚE?   La Comisión Nacional de Energía Atómica acaba de cancelar el proyecto PRAMU (Proyecto de Restitución Ambiental de la...

  • Oct 25, 2023
  • Energía Nuclear, Prensa BIOS
La vida plástica: una crisis ambiental y sanitaria mundial

La vida plástica: una crisis ambiental y sanitaria mundial

  400 millones de toneladas anuales de plastico se incorporan a la biosfera; serán utilizados o no, y terminarán su ciclo en basurales o en algún tipo de reciclado. En...

  • Oct 17, 2023
  • Contaminantes, Eventos, Recursos
Pese a la prohibición… el insecticida clorpirifos se sigue comercializando y aplicando en nuestro país

Pese a la prohibición… el insecticida clorpirifos se sigue comercializando y aplicando en nuestro país

Compartimos la declaración de la Red de acción en plaguicidas y sus alternativas de América Latina sobre el insecticida clorpirifos. Desde la Red de acción en plaguicidas y sus alternativas...

  • Oct 11, 2023
  • Agricultura Industrial, Agroquímicos, Noticias
Ver más noticias

Seguinos en las redes sociales

xCerrar

ÚLTIMAS NOTICIAS:

  • Córdoba. Se rompe impermeabilización de un dique en mina de uranio
  • Encuentro sobre energía nuclear en Ecuador
  • Se prohíbe el plaguicida tóxico clorpirifos
  • El proyecto de derogación de la Ordenanza «No Nuclear» suma rechazos
  • Retroceder en Cuatro Patas

TEMAS:

  • Agricultura Industrial
  • Agricultura Sostenible
  • Agroquímicos
  • Bienes Comunes
  • Campañas
  • Contaminantes
  • Contaminantes Industriales
  • Derecho Ambiental
  • Destacadas
  • En los medios
  • Energía Nuclear
  • Energías Limpias
  • Energías Sucias
  • Eventos
  • Incineración
  • Mineria
  • Nodo BIOS Tandil
  • Noticias
  • Prensa BIOS
  • Recursos
  • Residuos

ETIQUETAS:

Agricultura Industrial Agricultura Sustentable Agrocombustibles agroecología Agroquimicos agua alimentos con agroquímicos bolsas biodegradables buen vivir Campaña Agrotóxicos en Verduras Campaña plurinacional del Agua para la Vida clorpirifos Comunicados de BIOS Contaminacion Convenio de Estocolmo COPs dengue derivas Documentos Documentos y Textos ecosistemas Eventos Fukushima fumigaciones Hidrógeno Lamparas de bajo consumo Laudato Si Legislacion y derecho ambiental mineria de uranio petroquímicas plásticos política ambiental Premios Prensa Recursos reglamentación agroquímicos Residuos salud ambiental Slider Soja Spots Transición Energética Transporte y urbanismo Tóxicos Videos

Archivos

Nosotros

Desde esta organización trabajamos en pos de revertir las tendencias de deterioro del medioambiente, conjugando la problemática social, el respeto a los derechos humanos y los aspectos ambientales en forma integral, y no bajo una visión reducida. Promovemos la transición hacia sociedades sustentables que permitan a las generaciones actuales y futuras una vida digna y armoniosa con el entorno.

Novedades

Córdoba. Se rompe impermeabilización de un dique en mina de uranio

Córdoba. Se rompe impermeabilización de un dique en mina de uranio

Encuentro sobre energía nuclear en Ecuador

Encuentro sobre energía nuclear en Ecuador

Se prohíbe el plaguicida tóxico clorpirifos

Se prohíbe el plaguicida tóxico clorpirifos

Conocé sobre:

  • BIOS
  • ACCIONES
  • HISTORIA
  • OBJETIVOS
BIOS Argentina

2025 © BIOS Argentina. Tel: +54 223 479-2474. Mar del Plata - Argentina

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • ACCIONES
    • HISTORIA
    • MIEMBROS
  • NODO TANDIL
    • Nodo Tandil – Materiales
    • Nodo Tandil – En los medios
  • En los medios
  • NOTICIAS
  • Recursos
  • CONTACTO