Desde la Junta Vecinal, Pablo Orcajo sostuvo “hoy pedimos audiencia con el Intendente y con Petrantonio, y con esta movilización intentamos visibilizar un problema que afecta a la salud de todos los ciudadanos, esta asamblea le dice no al trigo transgénico y a los agrotóxicos”.
El petitorio presentado expresa tres puntos centrales. Textualmente mencionan:
1) “Que se establezca la prohibición en el partido de Tandil del cultivo del trigo transgénico denominado HB4, resistente al estrés hídrico y al herbicida glufosinato de amonio, dado el altísimo impacto que tendría tanto en el ambiente y en la salud de las personas, como en la calidad del trigo cultivado localmente.
2) Que se anule el convenio firmado entre el Municipio, las Empresas Bioceres y Ortech Industries y la Cooperativa Falucho, que promueva la instalación de una fábrica de paneles de rastrojo de trigo, firmado el 29 de junio, dados los altos impactos ambientales, sociales y económicos negativos involucrados.
3) Que se promueva e incentive desde el gobierno municipal el desarrollo de la construcción natural y de las producciones agroecológicas, lo que conlleva múltiples beneficios ambientales y económicos para la población del partido”.
Durante el “Panazo” los manifestantes distribuyeron panes realizados por comedores y cooperativistas con harina de trigo agroecológica de productores y productoras locales. También acompañaron artistas y distintos espacios de difusión e intercambio de semillas.
“Estamos juntando firmas, hay mucha gente participando, es muy importante saber que no se ha hecho ningún estudio de impacto ambiental y se firmó un convenio sin saber lo que puede pasar, el glifosato de amonio es 15 veces más contaminante que el glifosato que ya se está usando en el trigo común, además el trigo transgénico contamina la semilla de trigos naturales, hay 27 mil hectáreas sembradas que no se sabe dónde están sembradas y qué impacto tendrá, es una situación muy complicada para la salud pública”, concluyó Orcajo.
Fuente: http://www.abchoy.com.ar