Neumáticos Fuera de Uso. Un residuo complejo y dañino

1er Jornada. 10 de junio de 2020. Neumáticos Fuera de Uso y Dengue. Darío Vezzani

a. El problema de los neumáticos fuera de uso (NFU) como criaderos del mosquito del dengue. Dr. Darío Vezzani. Dr en Ciencias (UBA). Investigador independiente (CONICET). Integrante del Instituto de Ecosistemas (UNICEN). Historia epidemiológica en América y Argentina. Llegada del Aedes aegypti a Tandil. Detección, investigación. Situación actual a junio de 2020. Predicciones. Presencia en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. Los NFU como criaderos y dispersoras de mosquitos. Algunas estadísticas de NFU. (VIDEO)

b. Preguntas y debate. Fumigar sólo cuando hay riesgo epidemiológico. La generación de resistencias en los mosquitos por las fumigaciones. Transmisores del dengue. Criaderos; las piletas grandes y las piletas chicas. ¿Cuál plaguicida? ¿Se puede eliminar el mosquito Aedes aegypti? Control biológico. Pantanos y cavas como posibles criaderos. Predadores; renacuajos y sapos. Fumigaciones en parques y lagos. La gestión pública. La dificultad cultural del descacharrado. Los floreros en los cementerios. Los tanques de agua. Cloración de agua y mosquitos. ¿Cómo seguir? (VIDEO)

 

 

Neumáticos fuera de uso. Reciclado

2da jornada. 17 de Junio de 2020. Reciclado de Neumáticos Fuera de uso. Viabilidad Económica, Tecnica y Ambiental. Raúl Krezmer

a. Reciclado de Neumáticos fuera de uso (NFU). Viabilidad económica, técnica y ambiental. Raúl Kreczmer. Titular de WOODSTOCK. Especialista en reciclado con revalorización industrial de residuos. Antecedentes y experiencias internacionales. Experiencias nacionales. Limitaciones legales para el reciclado Subproductos. Algunos subproductos dañinos. Insumos para la construcción y para las cubiertas asfálticas urbanas y de autopistas. (VIDEO)

b. Preguntas y debate. Destino del caucho recuperado. Asfalto urbano y de autopistas. Por qué no hay más reciclado si hay capacidad ociosa. El mercado de los subproductos. Insumos para la construcción. Polvo de neumáticos. Incendios en plantas de reciclado. Daños en los asfaltos por derrames de hidrocarburos. Responsabilidad de fabricantes de neumáticos, de fabricantes de autos y de los usuarios. Volúmenes necesarios para el reciclado; población. Tecnologías disponibles. Costos crematísticos, ambientales y sociales. Cadenas de valor de los reciclados. Depolimerización. Incorporación en bloques de hormigón. La necesidad de contar con decisiones políticas. El transporte de mosquitos con el transporte de NFU. Los costos de la logística y su vinculación con los costos ambientales y sociales. La complejidad. (VIDEO)

.